Menú inferior

ROCKAWARE ES LA HERRAMIENTA PARA LA MANIFESTACIÓN DEL ALMA

LA VOZ DE OL SASHA SE HA CONVERTIDO EN UN APARATO PERFECTO QUE RESUENA COMO EL ALTAVOZ DE SU ALMA. EL ROCKAWARE LE PERMITE MANIFESTAR IDEAS Y PROPUESTAS CONCRETAS, SINTIÉNDOSE QUE LOGRA SU MISIÓN SOCIAL COMO CIUDADANO. TIENE ALGO QUÉ DECIR. SABE CÓMO HACERLO. LO HACE CON ENTUSIASMO.

Leticia Herrera Hurtado.- UTILIZAS ALGUN MÉTODO… SIGUES UNA ESCUELA DE CANTO

Ol Sasha.- Soy autodidacta, curioso por naturaleza. Me encanta investigar y probar diversidad de cosas, nunca me quedo con una única manera. No me suscribo a un academia concreta. El resultado de mis ejercicios de canto, son una amalgama de todo lo leído y probado, adaptado a mi manera particular de entender lo que hago y para qué lo hago. Supongo que estoy cerca de la llamada Técnica Alexander, pero aplicando todo lo relacionado con el taoismo. Comprender la interacción de las fuerzas opuestas, te permite darle crédito a ésta aparente contradicción: mínimo esfuerzo y máximo rendimiento. La mayor potencia del canto está en la suavidad y sencillez del esfuerzo. Usar la energía vital para expandir el alma… es genial.

LHH.- PUEDES DARLE ALGUNAS PAUTAS A UN PRINCIPIANTE O ASPIRANTE A CANTANTE

OS.- Puedo detallar cómo es mi proceso. Recuerda que he comentado que mi cuerpo y mi alma han asimilado los ejercicios y las prácticas de diversos métodos y maneras hasta encontrar mi propio proceso particular. Si le sirve a alguien mis comentarios y anécdotas, pues encantando de compartirlo pero repito: me sirve a mí, lo cuál no significa que también pueda ser de utilidad a otra persona.

LHH.- QUEDA CLARA LA ADVERTENCIA… SEGURO QUE LO EXPLICADO SERÁ VÁLIDO

OS.- Tal vez como coach musical lo primero que le diría a un alumno es lo siguiente: armonizar cada acción. Ésta es la base. Cantar debe ser placentero, debe ser divertido, nunca debe doler o ser muy cansado. La intensidad y pasión, bien puede provenir del centro de nuestra alma, por lo que el cuerpo y la mente pasan a un segundo plano. Sentir. Vibrar. Son la clave. Por consiguiente, el flujo de la energía, la oxigenación del cuerpo, el saber cómo se inspira y se expira, es lo que considero primordial. Muchas personas no saben respirar. Respirar es canalizar el aire, efectivamente, pero es mejor entenderlo como la dinámica de la energía transitando nuestro cuerpo y, a la vez, el espacio que nos rodea.

LHH.- TE DAS CUENTA QUE SÍ FUNCIONAN TUS PALABRAS, JAMÁS HUBIERA IMAGINADO QUE CANTAR ES APRENDER A RESPIRAR

OS.- Es lo principal. El sonido es aire que vibra en las cuerdas vocales. Para armonizar cada acción es esencial diferenciar claramente la voz de cabeza, de la voz de pecho, para encontrar el punto medio… el puente que se cruza al variar de una forma a otra y, encontrado este punto, hay que darle cuerpo y textura a lo que suele denominarse universalmente como la voz mixta, a partir de la cuál, se derivan todos los estilos melódicos. Imagino que dispongo de dos bocas… me he convencido que existe una boca dentro de la boca, y es justamente ahí donde nace la voz. En el interior. La boca no es más que un altavoz. Dicho esto, resulta que empiezas a cantar desde tu interior, lo cuál evita la garganta y los famosos gallos (cuando se te quiebra la voz). Un agudo es algo que se realiza sin empujar, sin gritar. Es curioso, ¿cierto?

LHH.- PUES LA VERDAD ES QUE SÍ… SUELES VER COMO LOS CANTANTES SE RETUERCEN EN SU ESFUERZO POR LLEGAR A NOTAS ALTAS

OS.- Hay ciertos “espejismos”… por decirlo de algún modo. Yo siempre pensé que no tenía voz y, ciertamente, hay personas que nacen con un don especial y una voz deslumbrante sin que tengan que hacer nada. Sucede de manera espontánea y natural y, aprenden a controlar, modular, interpretar, y resultan geniales. Pero todas las personas, hombres y mujeres, podemos cantar. No hay secreto si nos ponemos a trabajar. Se trata de una disciplina, de mucha instrucción y entrenamiento. Son músculos que hay que saber ejercitar y dominar, para que hagan lo que tú necesitas, justo en el momento preciso. Se puede cantar igual como se habla o se puede alcanzar “la voz del alma” y transmitir un sentir que sólo es tuyo, así como definir las ideas que quieras compartir. La final es una forma de comunicación como lo es la pintura o la escultura o la arquitectura. Los seres humanos nos comunicamos… algunos mejor que otros. Tiene que ver con el compromiso y la intención, con las ganas de interactuar con otra persona o la comunidad. En mi caso, va muy ligado a la empatía y la urgencia de salvar nuestro planeta. Los hábitos de nuestra época, ésta civilización que estamos alimentando a diario, no es para nada saludable y placentera para la Tierra, ni tampoco para la raza humana y demás especies de seres vivos que la habitan.

LHH.- EXACTO, Y POR ESO TE DEDICAS A CANTAR, PARA COMPARTIR TU INQUIETUD, DESPERTAR Y ESTIMULAR A LOS CIUDADANOS CON PROPUESTAS QUE CUENTAS DESDE LO MUSICAL… PERO VOLVAMOS A LA TÉCNICA, A LO ESPECÍFICO DE LA TAREA DEL CANTO

OS.- De acuerdo… tus deseos son órdenes para mí (risas). Vamos con un ejemplo: al espirar, me refiero al soltar el aire hacia afuera, llevo la respiración al sol. Imagino que éste soplo de vida mía penetra en su centro en llamas, para danzar en su seno con ellas, ingresando en forma abrupta como danza africana que expresa la manifestación más pura de la vida. Es decir, recojo la energía de mi alma que se transforma en vibración o rayo de luz, para hacerlo más visual y comprensible. Sale todo ese chorro de cristalina verdad (mi vida). Sale del interior todo lo que soy. Lanzo todo cuanto tengo en mi ser. Generosamente lo ofrezco. Se lo regalo a la fuente de toda vida en la Tierra. Es una forma de ofrenda, ¿me explico?

LHH.- OH, ES COMO SI HICIERAS UN VIAJE DESDE TU CUERPO HASTA EL SOL

OS.- Exacto. Pero no es “como”. Es un viaje espiritual y metafísico. En realidad, yo me desprendo de mí mismo y mi esencia alcanza el centro del sol. Cuando hace muchos años atrás comencé a descubrir la meditación, el proceso o visualización, era distinto. Al expirar… para mí se trataba de eso, no solamente expulsar el aire de los pulmones. Al morir con cada respiración, fallecía una parte de mí. Esa parte oscura y maligna que hace cometer errores graves. Me desprendía de lo feo, era una manera de “sacar la basura”. Eliminaba “la mierda acumulada por años” en cada soplido que realizaba hacia fuera. Fue otra etapa de mi vida.

LHH.- QUIERES DECIR QUE QUIZÁS HAY UNA FASE ANTES QUE OTRA

OS.- Cada persona sabrá en qué grado de conformidad y bienestar se encuentra consigo misma. Quiero señalar que hay muchas maneras de respirar para que cubra tu necesidad e intención. La buena noticia es que nosotros elegimos. Aquí sí se demuestra la auténtica libertad y la igualdad entre todos los seres humanos, pues respirar depende exclusivamente de cada persona. Hacerlo de un modo u otro, por un motivo u otro, de una manera u otra, sin duda determina el existir y acontecer que se provoca alrededor nuestro.

LHH.- SÍ CLARO Y EL RITMO TREPIDANTE DE NUESTRO ESTILO DE VIDA NO AYUDA A RESPIRAR RELAJADAMENTE… TANTAS PRISAS Y VELOCIDAD CONVERTIDA EN ESTRÉS

OS.- Luego hay que atraer a los pulmones aire suficiente para nunca desfallecer, y ese acto, también es fundamental. Fíjate que “inspirar aire” habla de inspirar… despertar en los demás… causar en el ánimo ajeno un sentimiento. El sol me lo provoca a mí y yo lo traslado a los demás como un espejo, un repetidor de señal. Al inspirar provocamos sensaciones, se consigue una impresión en el otro que a tu lado está. Hay una motivación tuya que se comparte y se plasma en la vida de tus semejantes. Se trata de un “aspirar el cosmos” como si fueras una aspiradora que lo succiona todo. Inhalar la armonía cósmica del universo que se transporta a la Tierra, esa es una función altamente inspiradora, ¿cierto?

LHH.- PUES VERLO ASÍ, TAL COMO LO DESCRIBES, RECONOZCO QUE SÍ

OS.- Respirar es mucho más que un acto mecánico e inconsciente para sobrevivir. Recoger el sonido interno y trasladarlo al sol que brilla en las almas de las personas, esa es mi convicción personal. Lo sé, suena ridículo, pero es mi elección. El equilibrio con la fuente es fundamental para dotar de significado a mi actividad como compositor e intérprete. Es un constante movimiento circular que me gusta verlo como toroide. Me gusta visualizarlo como un espiral que se expande y se contrae, similar al bombeo del corazón. Nuestra imaginación sirve para darle coherencia a la acción. ¿De dónde vienen las ideas? La fantasía, ¿es sólo cosa para niños? Me maravilla mi capacidad de inocente infante que habita este cuerpo adulto. Los mayores suelen ver “tonterías”… así lo denominan los adultos serios y estirados, preocupados, centrados en lo material y tecnológico.

LHH.- TE PONES FILOSÓFICO OL SASHA…

OS.- Al contrario Leticia, intento exponerlo sencillamente. En una canción digo que el cometa es el alma del niño. Me parece una hermosa imagen, plena de bello significado. De eso se trata la actividad de cantar, de alcanzar tu alma y soltarla para que vuele hasta el sol y regrese a ti recargada con la sabiduría del cosmos. En definitiva, se trata de evitar tensiones. Mi gran inconveniente estaba en presionar abdomen, pues de toda la vida he respirado llenando y vaciando el abdomen, igual que los bebés recién nacidos. No llenando y vaciando pulmones, tal como suele hacerlo la mayoría de personas. Cuando hace dos años comienzo a interesarme por el canto, y acudo a una maestra de canto (María Esther Ensenada-México), descubro esa cosa llamada diafragma y no termino de entender el concepto de “apoyo”. Hacía fuerza. Cantaba tensionado. Hacía un gran esfuerzo. Me cansaba mucho.

LHH.- TE SUCEDE TODAVÍA O SE HA CORREGIDO… COMO OYENTE, NO TENGO ESA SENSACIÓN DE QUE ESTÁS SUFRIMIENTO POR TU ENTREGA

OS.- No duele como antes, por supuesto. A menudo sentía frustración. Decepción para la ausencia de avances. Quería hacerlo bien, pero no sabía cómo. La persistencia ayuda. Fíjate que la diferencia, en cuanto a la calidad de mi voz en la primera remesa (cuatro discos publicados la primavera 2019), en comparación con ésta segunda remesa de ocho discos publicados el 31 de julio (previstos inicialmente para el 17 de mayo), demuestra que cantar, al igual que cualquier otra disciplina deportiva o artística, tiene que ver con entrenar cada día, a pesar de la dificultad. Me refiero a “sudar la camiseta”. La práctica logra que se domine la técnica y, si además insuflas amor y tu propia verdad, es imposible que no surja algo puro y hermoso. Hay que expresarse en libertad, manifestar nuestra energía. Permitir que nuestra alma se expanda en sociedad.

LHH.- ENTONCES LA SOLUCIÓN ES EL MOVIMIENTO CIRCULAR CONTINUO PARA ARMONIZAR EL ALMA CON EL SOL, LOGRANDO TRAER A LA TIERRA LA SABIDURÍA DEL COSMOS

OS.- No podría haberlo resumido mejor. Exactamente, Lety. Una garganta relajada, una respiración fluida y con significación, una resonancia consciente, el conocimiento de donde va cada nota y aceptar que una canción no es más que una sucesión de sonidos coordinados que florecen, igual que una flor. Los colores de la flor son el ritmo que puede ser más o menos intenso y llamativo. El aroma… es el mensaje de tu comunicación.

, , , , , , , , , ,

No comments yet.

Deja una respuesta

ALEXANDRO ENERGYS - Webmaster